neolectum expo trade tierrecita neolectum_goods ideas_recursos

Ferias profesionales - Jornadas - Salones - Eventos - Congresos

Espacio Cocina SICI 2022 • 20-23 sep 2022

Entrevistas

Marco Garbuglia (Elica): "Estamos convencidos del papel fundamental que juega Espacio Cocina SICI en nuestro negocio"

Desde la firma de sistemas de extracción Elica, su 'Country Manager – Iberia', Marco Garbuglia, avanza algunas de las principales novedades que presentará esta firma en Feria Valencia y señala la necesidad que tiene el sector de reencontrarse en un evento como Espacio Cocina SICI

Este 2022 regresa una edición muy especial de Espacio Cocina SICI tras el período de pandemia y en sinergias junto a Feria Hábitat Valencia y Home Textiles Premium by Textilhogar. ¿Cómo afronta su firma la participación en esta convocatoria? ¿Cuáles son sus expectativas?

Estamos muy ilusionados por fin en poder volver a participar en Espacio Cocina SICI, la feria más importante del sector en España. Sentimos y percibimos a nuestro alrededor que hay un gran deseo de volver a hacer y visitar ferias, tanto por parte de las empresas como de los clientes. Estamos seguro de que esta fusión de participación va a ser un gran éxito desde un punto de vista de participación creando importantes sinergias en este sector.  Por nuestra parte, estamos trabajando para presentar nuevas innovadoras soluciones en el mundo de la cocción y extracción del aire. 

¿Por qué cree que es importante participar en una cita como Espacio Cocina SICI 2022? 

Estamos convencidos del papel fundamental que la feria juega en nuestro negocio, la feria representa y representará siempre un importante motivo de conocimiento mutuo, que enriquece a ambas partes: proveedor y cliente.

El contacto directo, el placer de mirarse a la cara y no a través de un monitor, el poder compartir incluso momentos de convivencia representan un valor añadido único para poder conocer las necesidades de los clientes y comunicar las características distintivas de los productos. 

¿Cuál cree que es el papel de la cocina (mobiliario y equipamiento para la cocina) en el mercado actual del hábitat? ¿Cuáles son sus fortalezas? 

Recrear y aligerar espacios para permitir la fluidez y continuidad de la vida en los ambientes domésticos. Esta tendencia ha afectado y cambiado profundamente la cocina, impregnada de una sociabilidad que va más allá de la pura convivencia y se traduce en un contenedor de funciones antes inimaginables. El ambiente de la cocina acoge fragmentos y escenas de la vida contemporánea en diferentes momentos del día y se convierte no solo en un lugar dedicado a cocinar sino en un lugar para vivir, donde te encuentras, estudias, trabajas, hablas con amigos, compartes emociones, mientras se siguen las recetas de preparación de los alimentos. Por eso mismo, incluso el espacio debe revisarse y reorganizarse para simplificar, ampliar los destellos de la vida cotidiana, haciendo que cada función sea fácil e intuitiva. 

La cocina, cada vez más integrada en la sala de estar, y en particular la posición de la encimera, se convierte en el corazón palpitante de la vida en el hogar: un lugar funcional y de diseño. La gama de placas con extracción integrada NikolaTesla es la respuesta de Elica a la necesidad de estilo, rendimiento y facilidad de uso. NikolaTesla es la solución para aquellos que, incluso en la cocina, eligen la emoción de superarse en recetas ambiciosas, sin preocuparse por los olores desagradables. La gama se sigue enriqueciendo con nuevos modelos y funciones para adaptarse a las distintas soluciones de las cocinas y satisfacer las distintas necesidades de los consumidores. 

¿Cuál cree que es el factor diferenciador de su empresa en el sector? ¿Qué es lo que propone al mercado que les hace singulares? 

Diseño, excelentes materiales y tecnologías avanzadas, combinados con una constante investigación y experimentación, son la esencia de Elica y sus productos. Y en esta dirección se posiciona la línea Elica Connect, una gama de campanas inteligentes, donde la innovación se ha integrado con las más modernas funciones de campana extractora para estar cada vez más, al servicio de las personas y de su tiempo libre. 

Simplificar la vida de quienes eligen sus productos es el claro anhelo de Elica para el futuro próximo, permitiéndoles moverse lo mejor posible en el hogar, profundamente cambiado por el extraordinario acontecimiento que estamos viviendo. Los espacios ahora son híbridos y requieren muebles e incluso paredes flotantes que se puedan adaptar a los lugares de vida, en beneficio de todos gracias a la domótica más innovadora: para relajarse, socializar pero también para trabajar, porque el "trabajo inteligente" es ahora una parte integral de nuestra vida diaria. • 9/22


Arriba - Portada - Contenidos de ocio, cultura, deportes, sociedad en Facebook y en Twitter

Ocio • Salones profesionales • Nov 2022

La Feria Nacional de las Fiestas Populares finaliza su 27ª edición con resultados muy positivos

La 27ª edición de Expofiesta —Feria Nacional de las Fiestas Populares— finalizó el domingo 6 de noviembre tras un intenso fin de semana cargado de actividades, espectáculos y un gran abanico de expositores vinculados al mundo de la fiesta en la Institución Ferial Alicantina.

Cerca de 7.000 personas han disfrutado de este certamen, que se ha convertido ya en el evento de referencia de la provincia para poner en valor las fiestas populares, conocer otras tradiciones, descubrir nuevos espectáculos y hacer a todo el mundo partícipe de una de las grandes tradiciones de nuestros pueblos: la fiesta.

Con ello, Expofiesta ha mantenido una edición más su objetivo de acercar al visitante en un único espacio todo lo necesario para la celebración de las fiestas y reafirma su labor como una potente herramienta para la dinamización de la economía del sector y para dar impulso a la organización de las fiestas populares.

Además de la oferta expositora, compuesta por más de 80 empresas del sector festero, durante todo el fin de semana se han llevado a cabo diferentes actividades organizadas por la Unidad Nacional de Entidades Festeras (UNDEF). Por mencionar algunas, hubo talleres infantiles de pintura de máscaras, espectáculos de ballets y demostraciones de maquillaje festero.

La organización se muestra muy satisfecha con los resultados obtenidos tras haber logrado aumentar el número de expositores respecto a la última edición y recibir la visita de cerca de 7.000 personas amantes de la tradición y las fiestas alicantinas.

Además, los expositores han expresado su satisfacción con la feria ya que el 97% ha manifestado su interés en volver a participar el año que viene debido a los buenos resultados conseguidos en esta edición. Entre los visitantes el éxito ha sido rotundo, ya que la gran mayoría manifestó su intención de volver el año que viene y se han sentido satisfechos con la muestra expuesta y la programación de las actividades. • 11/22

Espacio Cocina SICI 2022 • 20-23 sep 2022

El nuevo espacio de innovación ‘KM0’ de Espacio Cocina SICI despierta el interés del sector

Durante la reciente Asamblea General de la asociación AMC —coorganizadora de la feria junto a Feria Valencia— Espacio Cocina SICI presentó su nueva área ‘Kitchen Materials Options – KM0’ • El reconocido diseñador José Manuel Ferrero de Estudi{H}ac será el encargado de ambientar un espacio exclusivo, que será punto de encuentro de proveedores y exposición de tendencias, materiales y componentes para el mobiliario y equipamiento de cocina.

Espacio Cocina SICI 2022 acelera desde su particular ‘KM0’. El certamen especializado en mueble y equipamiento para la cocina, que celebrará su próxima edición del 20 al 23 de septiembre en Feria Valencia y junto a Feria Hábitat València y Home Textiles Premium by Textilhogar, ha presentado oficialmente su proyecto estrella para esta cita de 2022: el nuevo espacio de innovación y tendencias en materiales Kitchen Materials Options – KM0.

Y lo ha hecho en el marco de la celebración a finales del pasado mes de mayo en Madrid de la Asamblea General de la asociación AMC, coorganizadora de Espacio Cocina SICI junto a la propia Feria Valencia.

En esta puesta en escena, el equipo técnico de Espacio Cocina SICI, encabezado por su director Miguel Bixquert, avanzó algunos de los detalles de la iniciativa ‘KM0’, un nuevo espacio de tendencias e innovación ideado en torno a los mejores proveedores de materiales y tecnología para la industria del mueble y equipamiento de cocina.

Se trata de un área exclusiva en el que se va a dar cabida a un número muy limitado de empresas proveedoras —preferentemente procedentes de la última y exitosa edición de FIMMA + Maderalia— en un espacio en el que mostrar sus últimas innovaciones y avances tecnológicos, así como participar en el ciclo de conferencias y presentaciones que se desarrollará en la misma área ‘KM0’.

El diseño de José Manuel Ferrero

Este espacio, ideado —como su propio nombre indica— como el ‘kilómetro 0’ del sector del mueble de cocina, contará con el atractivo de estar diseñado por uno de los creativos del momento, el diseñador José Manuel Ferrero y su equipo de Estudi{H}ac, que recientemente ha cosechado un sonoro triunfo con su instalación Tailor{H}otel de FIMMA + Maderalia.

Ferrero ha ideado un espacio fluido en el que el visitante realizará un recorrido a medio camino entre futurista y rompedor en torno a las innovaciones y nuevos materiales y soluciones que van a marcar el futuro más inmediato del sector de la cocina, uno de los más dinámicos de los que conforman el hábitat.

Este recorrido confluirá en una especie de ‘agora’ donde se van a desarrollar diversas charlas y conferencias en torno a la actualidad del sector.

Aumenta el atractivo de Espacio Cocina SICI

En la presentación, se constató el interés del sector y de muchas empresas proveedoras del mismo que ya han reservado su espacio en ‘KM0’ y que auguran un rotundo éxito de esta nueva zona de Espacio Cocina SICI.

La feria, en este sentido, regresa en septiembre al escaparate de los principales eventos mundiales del sector con un gran enorme poder de convocatoria, multiplicado por la confluencia junto a Feria Hábitat Valencia y la cita textil Home Textiles Premium by Textilhogar.

Juntos, los tres eventos conformarán una macroconvocatoria con un alto componente internacional y de prestigio que muy probablemente superará el millar de expositores de forma conjunta y se acercará a los 100.000 m2 de superficie expositiva, con nueve pabellones previstos de ocupación.

València World Design Capital 2022

Además, el atractivo de la celebración este año de Espacio Cocina SICI se ve incrementado por la celebración de la València World Design Capital 2022 (VWDC22), que hará coincidir el punto culminante de sus celebraciones precisamente en la semana de celebración de la feria.

No en vano, Espacio Cocina SICI y la propia VWDC22 están ultimando la puesta en marcha de un ambicioso proyecto para mostrar en una exposición la cocina del futuro. • 6/22

Tecnología • Inteligencia artificial • Sep 2020

En la South Tech Week se darán a conocer los ganadores de la nueva edición de Crazy Labs

South Tech Week busca ideas innovadoras en Granada para el desarrollo de la Inteligencia Artificial en el mundo empresarial • Los ganadores del concurso denominado Crazy Labs, organizado por la empresa Unit4, se conocerán en el Palacio de Congresos durante la celebración de este foro tecnológico que tendrá lugar el 21 y 22 de septiembre

South Tech Week es el principal foro tecnológico que se celebra en Andalucía. Organizado por Unit4 y Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, se centra este año en la Inteligencia Artificial y el Machine Learning y en él se ofrece la posibilidad de presentar un proyecto a todo aquel que esté interesado a través del concurso Crazy Labs.

El objetivo principal es ofrecer la oportunidad a estudiantes y profesionales relacionados con la tecnología de ser creativos y aportar ideas para, en un futuro, ponerlas en funcionamiento.

“La idea de los Crazy Labs se viene desarrollando desde 2016 desde la empresa Unit4, con sede en Granada. De este tipo de concursos han salido ideas como Wanda, algo que se ha desarrollado y llevado a producción”, comenta Rafael Artacho, responsable de productos de innovación de la empresa Unit4. Wanda es un asistente diseñado para hacer más fáciles y asequibles las gestiones de los trabajadores con la empresa. Una especia de Siri granadina que gestiona bajas por enfermedad, avisa de las vacaciones y aprueba gastos de empresa.

Los interesados en participar en los Crazy Labs lo podrán hacer de forma individual o por equipos, con una idea innovadora enfocada en la aplicación de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning al software de uso empresarial. La fecha límite de entrega del proyecto es el 13 de septiembre.

Una ocasión para ganar visibilidad dentro de un ámbito empresarial orientado a las tecnologías y que puede crear oportunidades de negocio para la persona que desarrolle una idea innovadora.

Recompensa

South Tech Week busca recompensar estas ideas innovadoras en el sector tecnológico y se entregarán dos modalidades de premios:

Más información sobre cómo participar se puede obtener en el enlace de Crazy Labs.

 

València • Diseño • Habitat'19

Diálogo entre el Contract, el Diseño de interiores y la Era digital

La agenda contará con las ponencias de destacados profesionales como Ramón Esteve, Jaime Sanahuja, Teresa Sapey o el argentino Diego Gronda.

Feria Hábitat Valencia está ultimando la configuración de su agenda de actividades y conferencias que se desarrollarán a lo largo del 17 al 20 del próximo mes de septiembre.

Las conferencias abordarán los principales retos en los sectores del interiorismo, diseño de interiores, contract y arquitectura desde las más variadas perspectivas, aunque este año centran la atención de los ponentes especialmente los retos de la era digital, los nuevos usos del diseño de interiores a través de la ‘customer experience’ o la relación entre el contract y los espacios institucionales.

El diseño y el contract son protagonistas
Como viene siendo habitual en las últimas ediciones, Hábitat estructurará su agenda de actividades en torno a cuatro grandes áreas temáticas: diseño, contract, interiorismo y tendencias. Cada una se desarrollará a lo largo de cada una de las jornadas de feria y en un espacio singular como el Ágora nude, que se ubicará en el Nivel 3 de Feria Valencia, junto a los pabellones de diseño y vanguardia.

De este modo, el diseño en mayúscula será el protagonista en la jornada inaugural del 17 de septiembre, donde está prevista la presentación de Ramón Esteve, que explicará los detalles de la retrospectiva que se exhibirá precisamente en Hábitat.

El martes también participarán en las jornadas los creativos Estudio Yonoh e Isaac Piñeiro de la mano de la firma Sancal mientras que la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana - ADCV también organizará una charla en torno a la economía del diseño y que contará con la participación de Xavier Giner y Kike Correcher.

Al día siguiente, el contract y la arquitectura toman la voz en una intensa jornada organizada por la plataforma ARQ/DECO y en la que tomarán parte destacados profesionales como Jaime Sanahuja, Carmen Baselga, el estudio Wannaone, el argentino Diego Gronda, Welcome Design o el grupo Viteri Lapeña.

Además, la jornada de ese día también contará con un Worskshop entre profesionales y firmas como Velux, Aldes, Quilosa o Standard Hidráulica en el que se hablará sobre tendencias en diseño, contract y retail.

Los retos del interiorismo y las nuevas tendencias
Pasado el ecuador de Hábitat, la agenda de conferencias entra de lleno en el ámbito del interiorismo en una jornada repleta de actividades. Así, de la mano de la publicación especializada Spain Contract se abordará la jornada ‘El interiorismo como factor determinante de la ‘customer experience’ en el sector ‘hospitality’, con la participación de profesionales como Pepe Cosín, Borja García, la analista de mercados de AIDIMME Cristina Revert, Tobia Fait de la firma Emuca, Julio Calvo de Andreu World o Joan Mejías, de la firma Mobenia.

A mediodía, la firma Finsa organiza una charla en torno a los nuevos materiales y sus usos en el sector del interiorismo y contará con el estudio madrileño Enorme Estudio. Mientras, ya en la jornada vespertina, el Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana - CDICV organiza dos interesantes mesas redondas en torno a dos temáticas de especial interés para este colectivo como el interiorismo y en espacios instituciones, por un lado, y la especial relación entre el diseño y plataformas como Instagram.

Ya en la jornada de clausura del 20 de septiembre, la agenda abordará el siempre interpretativo territorio de las tendencias. ¿Qué triunfará -o no- la próxima temporada? Hábitat intentará arrojar luz sobre esta cuestión junto a especialistas como Pepa Casado, fundadora de Future-A, empresa dedicada a la investigación y aplicación de tendencias para el desarrollo de producto.

Tendencias en Diseño: funcionalidad, concepto y materia. Casado revisará algunos de los conceptos que diseñadores y empresas de diferentes sectores están explorando para dar respuesta a las nuevas necesidades que marca el mercado.

Además, en la jornada de clausura también está prevista la conferencia de Rubén Navarro, fundador de la innovadora firma de construcción de casas InHaus, que explicará el proceso de industrialización de vivienda de lujo.

Y es que en los últimos años el sector de la vivienda modular se ha perfeccionado y los estándares de calidad han ido un paso más allá llevando estas casas a equipararse a las viviendas de diseño de obra tradicional con la ventaja de tener un plazo de ejecución mucho más corto y un precio más ajustado a una mayor calidad. Por otro lado, junto a la agenda oficial de actividades organizada por Hábitat, muchos son los expositores que están preparando multitud de actividades en sus propios stands.

Un buen ejemplo de ello será la presencia del chef Martín Berasategui o la mediática diseñadora italiana Teresa Sapey en el stand de Senttix, entre otras muchas actividades que se irán confirmando en las próximas semanas. • 7/19

exponadal_1

exponadal_2

exponadal_3

exponadal_4

exponadal_5

 




Bookmark and Share
ideas y recursos

 


alicante_bici

debates