ODS • Cambio climático • Sep 2020
El alcalde de Torre Pacheco, Antonio León Garre, acompañado por miembros de la Corporación Local y Técnicos Municipales, han comprobado el suelo donde se construirá un Tanque de Tormentas, tras la firma del Acta Previa de Ocupación de parte de los terrenos, ya que el resto que componen la parcela a ceder a la Dirección General del Agua ya habían sido adquiridos hace unos meses por el Consistorio.
Tal y como ha informado el primer edil, el Ayuntamiento cede a la Comunidad Autónoma 25.462 m2 de terrenos, junto a la Depuradora de Torre Pacheco, para la construcción de este embalse de laminación que podrá almacenar hasta 66.000 m3 de aguas pluviales, impidiendo con ello su vertido a la Rambla de El Albujón y poder ser tratada y reutilizada este volumen de agua para el riego agrícola, estando ya la obra adjudicada por un importe de 2,5 millones de euros.
Durante el periodo de lluvias torrenciales, el tanque de tormentas reducirá la entrada de aguas pluviales en el Mar Menor, una actuación muy necesaria, tal como ha apuntado Antonio León, y cuya construcción está prevista comience en las próximas semanas. El compromiso municipal de disponibilidad de terrenos se completa con esta expropiación tras el resto de trámites administrativos realizados conjuntamente por Ayuntamiento y Consejería de Agua y Agricultura.
Torre Pacheco • Ciudadanía • Abr 2020
Esta semana se han reunido por vía telemática los niños y niñas que componen el Consejo para debatir acerca de posibles soluciones para prevenir y luchar contra la violencia de género y por la igualdad entre el hombre y la mujer
La prevención y lucha contra la violencia de género fue el tema elegido por el Consejo en el último Pleno celebrado y así se comunicó a todos los centros educativos del municipio, que han venido trabajando y debatiendo en las aulas sobre este asunto hasta que éstas se cerraron con motivo del estado de alarma sanitaria.
Entre las propuestas a debate están la organización de actividades de concienciación y prevención de la violencia como charlas, dramatizaciones de cuentos, cine o talleres; la visibilización del problema mediante asambleas o debates con participación de los menores; o la mejora en la atención y protección de las víctimas.
En total se han recogido más de treinta propuestas presentadas por los alumnos y alumnas de los centros escolares representados en el Consejo, quedando temáticamente agrupadas finalmente en once. Estas propuestas están siendo valoradas y debatidas en diversas reuniones online por parte de los miembros del Consejo, a la espera de que se pueda convocar y celebrar el próximo Pleno. • 4/20
Torre Pacheco • Limpieza • Mayo 2018
El Tribunal Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha inadmitido y rechazado una por una las ocho causas de impugnación esgrimidas por el Grupo Municipal del Partido Popular, así como las presentadas por las comunidades de propietarios de varios resorts
El Tribunal realiza diversas apreciaciones sobre las cuestiones planteadas por el PP. Respecto a las alegaciones sobre el régimen jurídico, presupuesto de licitación, presentación de proposiciones, y las obligaciones sociales y laborales, el TACRC indica que “no pueden ser admitidas” por ser ajustadas a derecho, y sobre estas últimas en particular señala “que la doctrina de este Tribunal invocada por el recurrente es correcta pero sesgada, no arribando [el Tribunal] a la conclusión que el GMPP postula.”
Respecto a las alegaciones efectuadas a los criterios de desempate establecidos en los pliegos, el Tribunal también lo inadmite señalando que “la conclusión alcanzada por el recurrente no se compadece con el texto de los pliegos, que se aprecia claro y exento de confusión”. En las alegaciones referidas al ámbito territorial, indica el TACRC que “el recurrente no argumenta nada más allá de la normativa que considera infringida” y que “la falta de fundamentación de la pretensión ejercitada no puede sino conducir a su desestimación”.
También recurría el Partido Popular la retirada de los contenedores soterrados, lo que el Tribunal rechaza señalando que “no nos compete dirimir disputas bajo premisas de oportunidad o conveniencia, como se pretende en el presente caso. Las decisiones que tome el Ayuntamiento sobre su política de gestión de residuos no han de ser revisadas por este Tribunal”.
El Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Torre Pacheco, Carlos López, ha valorado de forma muy positiva la resolución del Tribunal, favorable a los intereses de los pachequeros y pachequeras, que necesitan que este servicio se licite a la mayor brevedad para adquirir nuevos contenedores, apostar por una gestión más sostenible de los residuos, y aumentar la frecuencia de limpieza en nuestras calles y plazas.
“El Partido Popular no quiere sumarse al progreso de Torre Pacheco, y utiliza las herramientas que nos da la ley para hacer política basura”, ha señalado López, que ha denunciado la actitud de los populares. “Ha sido el partido de la deuda, el despilfarro, las obras faraónicas, los sueldos de lujo y la corrupción, y ahora que Torre Pacheco comienza a salir de la ruina en la que lo dejó el PP se han convertido en el partido del no a todo”. López ha exigido al PP un “cambio de actitud y una regeneración para convertirse en una derecha sensata”.
El Portavoz del Equipo de Gobierno ha señalado que “nuestras puertas están abiertas para llegar a acuerdos con todos por el bien de Torre Pacheco, y no vamos a bajar al fango como pretende el actual Partido Popular, tenemos un mandato de los pachequeros y pachequeras para trabajar sin descanso por un pueblo mejor, y en eso estamos”. • 4-5-18
Torre Pacheco • Ciudadanía • 2017
La Concejalía de Seguridad Ciudadana ha puesto en marcha, el servicio de Unidad Canina de la Policía Local, compuesta por perros adiestrados y sus guías formados específicamente para ello; dicha unidad patrullará a pie en los servicios planificados previamente por la Jefatura de Policía Local, siguiendo un plan mensual.
El servicio estará disponible también en cualquier momento puntual que se estime oportuno; se encargarán fundamentalmente de tareas de prevención y detección de sustancias ilegales como marihuana, hachís y similares, en parques, jardines, entornos de colegios e institutos o controles de vehículos; así como la colaboración en operativos con otras fuerzas de seguridad que lo requieran.
El período que se ha contratado este servicio es hasta final de año y existe la posibilidad de contratar, si los resultados son satisfactorios, 12 meses más.
Los canes, de dos razas predominantes como son el Pastor Belga y el Pastor Alemán, son perros sociales, entrenados para participar en lo que para ellos es un juego. Los perros, acompañados por un guía son los encargados de marcar, siendo la policía la que actúa y realiza el registro. • 9/17
Torre-Pacheco • Ocio • Julio 2017
CortoEspaña, Festival Itinerante que recorre el país, llega a Torre-Pacheco para mostrar los trabajos más destacados del sector
El Alcalde de Torre-Pacheco, Antonio León, acompañado por el concejal de Cultura, Raúl Lledó, han presentado “Trasnochando”, Festival Itinerante, que se celebrará los jueves del mes de julio en Torre-Pacheco.
“Con esta novedosa iniciativa, promovida por CortoEspaña y la concejalía de Cultura, se pretende acercar la cultura a los vecinos, una actividad a pie de calle para toda la familia en las noches de verano, un proyecto para acercar el formato del corto a la localidad”, ha comentado León. Los mejores cortos se podrán ver en el Mes del Cortometraje de Torre-Pacheco, que se celebrará los días 6, 13, 20 y 27 de julio en la Plaza del Ayuntamiento a las 22:00 con entrada gratuita.
El 11 de julio se proyectan los cortometrajes infantiles y el 12 de julio en el Parque de los Pinos en Dolores de Pacheco, se proyectará una selección de los mejores cortos de CortoEspaña.
Lledó ha destacado la apuesta de este Ayuntamiento por los artistas locales, apuntando la participación de Carlos Balleteros vecino de Dolores de Pacheco, que proyectará su corto “Operación nº 13”, el 12 de julio en Dolores, fuera de concurso. Los 28 cortometrajes que se proyectarán fueron seleccionados por un comité de profesionales del sector, entre los que recaen varios premios Goyas, de entre un total de 921 obras presentadas a concurso.
Durante las proyecciones se pondrán trabajos de género y temática variada, desde el drama hasta la comedia pasando por el documental y trabajos más dinámicos e innovadores. La duración de las películas también será diversa, combinando historias de un cierto desarrollo argumental con relatos más breves de apenas unos minutos que realizan un ejercicio de síntesis sorprendente.
Entre los trabajos seleccionados podemos encontrar a jóvenes promesas aún casi desconocidas para el gran público, pero también destacan nombres con una trayectoria ampliamente reconocida como Javier Gutiérrez, Carlos Areces, Mabel Rivera, Luis Callejo, Macarena Gómez, Maggie Civantos, Miki Esparbé, Marta Hazas, Ramón Ibarra, Ingrid Rubio, Fernando Albizu, Ruth Diaz, Luis Bermejo, Ana Rayo, Hugo Silva... El corto se convierte así en un formato propio que se reivindica a sí mismo, y al que acuden grandes artistas ya consolidados a crear narraciones que otros formatos, como el largometraje, no les permiten.
El público será el protagonista al determinar cuál es el trabajo ganador del festival, ya que serán los mismos espectadores los que elijan, a través de papeletas de votación, qué cortometraje merece alzarse con el primer premio.
Además, estos votos serán tenidos en cuenta por CortoEspaña para que, junto con los votos de las otras localidades que visite el Festival Itinerante, decidan cuales son los cortos favoritos del público de todo el año, con las siguientes dotaciones económicas: 1º premio, 2.000 euros, 2º premio, 1.000 euros, 3º premio, 500 euros y 4º premio, 250 euros. Con esta iniciativa se pretende implicar a los asistentes más allá del mero visionado e involucrarles en una valoración activa y crítica de lo visto en pantalla.
El evento se engloba dentro del Festival Itinerante CortoEspaña, una iniciativa para promocionar el formato corto que en 2017 recorrerá numerosas localidades españolas a lo largo de todo el año albergando en sus proyecciones a aproximadamente 25.000 espectadores.
CortoEspaña pretende ser no solamente un nuevo y amplio circuito de exhibición, si no un lugar donde el corto tenga el espacio informativo y cobertura periodística que reclama. En este sentido juega un papel clave internet, las redes sociales de CortoEspaña en Facebook y Twitter y la página web www.cortoespana.es abierta a todo aquel cercano o interesado en el mundo del corto.
Cortometrajes a competición
Torre-Pacheco • Formación • Mayo 2017
18 jóvenes de Torre-Pacheco beneficiarios de Garantía Juvenil, consiguen un certificado de profesionalidad en operaciones básicas de cocina y de pastelería • Los participantes que se han formado como cocineros y reposteros, han alternado durante un año formación teórica y práctica, con un total de 1.904 horas
Este proyecto, ha contado con una subvención de 260.800 euros de la Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, a través del SEF, cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
En el día de hoy se ha celebra el Acto de Clausura de Alimenta2 y se ha hecho entrega de los certificados a los participantes. A través de “Alimenta2” 18 jóvenes han obtenido un certificado profesional, unos en Operaciones Básicas de Cocina y otros en Operaciones Básicas de Pastelería. Estos certificados tienen una alta demanda en el mercado laboral, ya que una de cada dos personas que lo obtienen, consiguen trabajo en un plazo de 6 meses.
Además, este curso contaba con otra vertiente, y es que desde Cáritas Parroquial de Torre-Pacheco han sido beneficiarios de este proyecto, en concreto los jóvenes han sido los encargados de preparar los menús del comedor social, de Cáritas; además de realizar demostraciones gastronómicas en actividades celebradas en el municipio.
La concejala de Educación, Juventud y Empleo del Ayuntamiento de Torre-Pacheco, Conchi Martínez, acompañada por el director general del SEF, Alejandro Zamora, y José García, presidente de Cáritas Parroquial han entregado hoy a los participantes un diploma en la especialidad para la que se han formado, en un acto al que también han asistido miembros de la Corporación Municipal, además de representantes de asociaciones empresariales del municipio, y la coordinadora del curso, Alicia Antolinos. Alejandro Zamora ha querido agradecer al Ayuntamiento de Torre-Pacheco el optar a estos cursos de formación y aprovechar los más de 260.800€ que la Comunidad Autónoma ha concedido.
Finalmente, Conchi Martínez ha declarado que desde el Ayuntamiento de Torre-Pacheco se sienten muy orgullosos por cómo se ha llevado a cabo este programa mixto de formación y empleo.
Ha agradecido su participación a todos los jóvenes, ha felicitado a los docentes por su excelente labor y también ha agradecido al Salón de Celebraciones Aquario por ceder sus instalaciones para la realización de este curso. • 5/17
XXXIII FESTIVAL DE LA COMEDIA Torre-Pacheco 2017
El Festival de la Comedia de Torre-Pacheco tuvo su inicio en 1985 bajo un nombre diferente: la Semana de Teatro. A lo largo de los años, esta iniciativa ha tenido una repercusión importantísima en la cultura de nuestro municipio y, lo que comenzó como una semana de teatro local, ha evolucionado hasta ofrecer este año todo un mes de teatro: siete obras con producciones de ámbito tanto local como nacional. Actualmente, este festival esta demostrando, una vez más, la gran apuesta por el teatro y la cultura que se hace desde el Ayuntamiento de Torre-Pacheco. “Se trata de devolver al municipio lo que nunca se debería haber perdido”, remarcó el concejal de Cultura, Rául Lledó.
Viernes 21, sábado 22 de abril - 21:30
El Mantón presenta “CARMELO” de Juan José Alonso Millán. Dirección: Tomás Olmos Alcaraz. Ayudante de dirección: Teresa Marín Marín.
Protagonizada por: Raúl Hernández García, Josefa Martínez Marín, Clara Esparza Villalonga, Daniel Sánchez Parra, Mª Ángeles Rosique Campillo, Pedro J. Martínez Gómez, Julián Pedreño Fuentes, Laura Reche Pérez, Álvaro Gálvez Lozoya, Pedro Martínez Celdrán, José Antonio Artero González.
Sinopsis: Para ciertas cosas en la vida, hay que ser muy valiente..., mucha valentía hay que tener para intentar cobrar el recibo del seguro o adentrarse en la jungla de las rebajas. Bastante arrojo hay que demostrar para acoger a pobres en casa de uno con ánimo de darles estudios, aunque se esconda también un terrible secreto. Es necesario poco pudor para tramar un crimen que nos entregue libres a las garras del amor. Si no se tiene miedo, una hiena será una amiga. Se debe de tener mucha fiereza para huir de la jaula de los prejuicios y buscar barcos en Albacete. Sea valiente y acompáñenos a descubrir que se esconde tras la habitación de los cerrojos. Atrévanse a pasar, pasen y rían.
Todos los públicos. Precio de la localidad: Butaca 6 euros / Platea 5 euros.
Viernes 28 de abril - 21:30
Compañía Meditea presenta: “¡DINAMITA!” Comedia escrita y dirigida por Tirso Calero.
Protagonizada por: Guillermo Montesinos, Manuel Tallafé, Fernando Vaquero.
Sinopsis: Mala uva. Eso es lo que destilan los tres protagonistas de “¡Dinamita!”. Ninguno está a gusto con el rol que le ha tocado asumir en la sociedad actual, tan consumista como vacía. Y para expresar la queja, nada mejor que el humor. Porque “¡Dinamita!” es, ante todo, una comedia y las risas están presentes de principio a fin. Risas…con mala uva. Para aquellos que no se rinden porque su pasión se lo impide. Para todos los actores de raza que desean morir con las botas puestas encima de un escenario. Para todos ellos, va dedicada “¡Dinamita!”.
Duración 80 minutos. Recomendada a partir de 16 años. Precio de la localidad: Butaca 15 euros / Platea 13euros.
Viernes 05 de mayo - 21:30
Compañía de Teatro InFelice presenta: “EL MONSTRUO DE LOS JARDINES” de Calderón de la Barca. Dirección David Lorente.
Protagonizada por: El artista local Agustín Otón, Allende García, María Cobos, Verónica Bermúdez, Abraham Arenas, Luis Visuara, Jose Ortuño, Nadia Clavel, Pepe Villena, Antonio Mateos, Covers: Pepe Galera / Rocío Belmonte.
Sinopsis: Calderón de la Barca crea un género dramático inspirado en la mitología griega y romana, se desarrolló en España durante el siglo de Oro. Su estructura era la de una comedia de enredo pero con una intriga palaciega y su humor desmitificador tendía a ridiculizar los mitos y a sus heroicos o divinos protagonistas. Una boda concertada, una guerra, un naufragio, el destino, el oráculo, el amor, el descubrimiento, un terremoto, este es el coctel explosivo que propone Calderón en El Monstruo de los Jardines.
Duración: 100 minutos. Recomendada para todos los públicos. Precio único de la localidad: 8 euros.
Domingo 07 de mayo - 21:30
Trasgo Producciones presenta “LA MENTIRA” de Florian Zeller. Dirección: Claudio Tolcachir.
Protagonizada por: Carlos Hipólito, Natalia Millán, Armando del Río y Mapi Sagaseta.
Sinopsis: Alicia sorprende al marido de su mejor amiga con otra mujer. Esa misma noche van a cenar con la pareja. ¿Debe contarlo? Su propio marido insiste con vehemencia en que no lo haga. ¿Por qué? ¿Tiene él algo que ocultar? Un juego de mentiras y verdades que, con una perfecta maquinaria, nos dirige a un sorprendente final.
Duración: 90 minutos. Recomendada para mayores de 14 años. Precio de la localidad: Butaca 15 euros / Platea 13euros.
Sábado 13 de mayo - 21:30
Yllana Producciones presenta “CHEFS”
Sinopsis: Chefs es una mirada divertida sobre el fascinante mundo de la gastronomía. La historia se centra en un chef de gran prestigio que ha perdido la inspiración y que tiene que confiar en un disparatado equipo de cocineros para crear una receta espectacular y novedosa y así mantener las estrellas de su restaurante. Al mismo tiempo hacemos un recorrido por distintas facetas del mundo de la cocina, como nuestra relación con los alimentos que ingerimos, los animales que nos alimentan, las diferentes cocinas y sabores del mundo. Veremos los egos, la competición entre estos “cocineros estrella“ y todo lo que con mucho gusto va cayendo en la cazuela del humor de Yllana.
Duración: 80 minutos. Recomendada para todos los públicos. Precio de la localidad: Butaca 10 euros / Platea 8 euros.
Sábado 20 de mayo - 21:30
IRAYA Producciones presenta “EL INTERCAMBIO” de Ignacio Nacho
Dirección: Juan José Afonso
Protagonizada por: Gabino Diego, Teté Delgado, Rodrigo Poisón, Juanma Lara, Ignacio Nacho y Natalia Roig.
Sinopsis: Eva ha decidido obsequiar a su esposo Jaime, con un intercambio de parejas para celebrar sus veinte años de matrimonio, y de paso, oxigenar un poco la relación. Lo que, a priori, se contempla como una velada excitante y divertida, se convertirá en una auténtica pesadilla. Una comedia rotunda, plagada de gags visuales y verbales. Un Plan perfecto… ¿Puede salir algo peor?
Duración: 80 minutos. Público adulto. Precio único de la localidad: 15 euros.
Arriba - Portada - Contenidos de ocio, cultura, deportes, sociedad en Facebook y en Twitter •
Torre Pacheco • Proyectos • Dic 2020
El ayuntamiento de Torre Pacheco ha presentado cinco proyectos susceptibles de ser financiados por el Fondo de Recuperación del Covid de la UE, cuyo importe asciende a 21 millones de euros
Estos proyectos, que han sido presentados a la Comunidad Autónoma, a través de la iniciativa NextCARM, para participar en el Fondo de Recuperación Next Generation European Union, dotado con 750.000 millones de euros (140.000 millones para España) han sido presentados por el alcalde de Torre Pacheco Antonio León y el concejal de Hacienda y Proyectos Europeos Carlos López.
El Alcalde, ha declarado que "los proyectos responden a las necesidades del Municipio de Torre Pacheco, son ambiciosos pero realistas". Las propuestas presentadas han sido:
Sciencelabkids
es un centro de investigación e innovación educativa que estudia los factores ambientales, emocionales y motivacionales que influyen en la autorregulación y la conducta del niño/a.
El Alcalde ha manifestado que este centro es "el primero de esta naturaleza concebido en España para el estudio y aplicación de la neurociencia en el ámbito del aprendizaje".
Proyecto Rambla Sur
Se propone un proyecto de actuación integral, compuesto por varias operaciones, que redefina el tramo urbano de la Rambla Sur de Torre Pacheco. De esta forma reducirá la vulnerabilidad urbana de este espacio, solventando así uno de los principales problemas del casco urbano de Torre Pacheco en caso de lluvias torrenciales. En este proyecto se introducirán soluciones que mejoren la resiliencia frente al cambio climático, como por ejemplo la introducción de Sistemas de Drenaje Urbano Sostenibles (SUDS), así como también suelos filtrantes que reduzcan la escorrentía superficial.
Además, esta actuación serviría para vertebrar de forma sostenible el casco urbano, optimizando el uso de los recursos hídricos y buscando la preservación del medio natural.
Centro Cívico de Roldán
Se realizará una rehabilitación integral del Centro Cívico de Roldán, en búsqueda del aumento de su eficiencia energética y de la mejora de los espacios.
Se considera imprescindible la realización de una rehabilitación integral de este edificio que posibiliten su uso, optimizando el consumo eficiente de los recursos del consistorio.
Dentro de la rehabilitación planteada se realizarán actuaciones que mejoren tanto la envolvente térmica del edificio como los sistemas (iluminación, climatización, etc.). Además, también se renovarán y adecuarán los espacios interiores para adaptarlos a los requerimientos exigidos por la sociedad de Roldán.
Plan de Modernización
del alumbrado público del Municipio
Se pretende la modernización de la totalidad de la infraestructura de alumbrado público de Torre Pacheco, mediante instalación de tecnología LED y sistemas de telegestión de luminarias.
Actualmente, el Ayuntamiento de Torre‐Pacheco dispone de un total de 241 cuadros de alumbrado público y 17.400 puntos de luz. El consumo eléctrico en alumbrado público, (últimos 12 meses), ha sido de 6.253.599 kWh, correspondiente a 537,81 tep/año y unas emisiones de 3.258,13 toneladas de CO2/año.
Es por ello por lo que se hace imprescindible actuar sobre estos servicios modernizándolos con las mejores tecnologías disponibles en el mercado, con el objetivo de transformarlos en una infraestructura moderna, inteligente y eficiente.
Plan de mejora
de la Movilidad Urbana del Municipio
Mejora de la movilidad del casco de Torre Pacheco mediante la construcción de una glorieta, y de Balsicas con una actuación de mejora de la Avda. de la ciudad de Murcia y Avda. Roldán.
La actuación principal de este proyecto es mejorar una parte de la infraestructura viaria siguiendo la filosofía marcada por el Plan de Movilidad Urbana Sostenible existente. Esta se realizará con el objetivo principal de continuar con el cambio de modelo de transporte del municipio hacia la consecución de un transporte y una movilidad sostenible, en particular en las zonas congestionadas.
En el esfuerzo común de reconstrucción y alineados con la Agenda 2030, se presentan estos proyectos, que, en declaraciones del concejal de Hacienda y Proyectos Europeos, Carlos López "están adaptados a las características y desafíos existentes en nuestra localidad, desde el conocimiento cercano a las necesidades de la ciudadanía, y, como respuesta al papel fundamental que los ayuntamientos hemos desempeñado en dar una respuesta a la crisis causada por la Covid-19".
El objetivo es conseguir un municipio cuyas metas y principios se adapten "a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para lograr un municipio más justo, resiliente y sostenible". • 12/20
Torre Pacheco • Arqueología • May 2018
A principios de mayo se ha inaugurado el Laboratorio de Investigaciones Arqueológicas y Paleoantropológicas de la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo, ubicado en las dependencias del Centro Integral de Seguridad (CIS) de Torre Pacheco
El Alcalde de Torre Pacheco, Antonio León, acompañado por el concejal de Cultura, Raúl Lledó, el director de las excavaciones de los yacimientos Cueva Negra y Sima de las Palomas, Dr. Michael Walker, así como miembros de la Corporación Municipal y de la Asociación murciana para el estudio de la Paleoantropología y el Cuaternario (MUPANTQUAT), han visitado las instalaciones del Laboratorio de Investigaciones Arqueológicas y Paleantropológicas.
Lugar provisional donde investigar, guardar y clasificar el material hallado en la Sima de las Palomas, a la espera pueda estar ubicado en el Museo Regional Paleontológico y de la Evolución Humana, junto al Cabezo Gordo.
En el transcurso del evento los arqueólogos han mostrado algunas de las piezas más representativas halladas durante las excavaciones en la Sima de las Palomas y que actualmente se custodian en una caja fuerte en el interior del mismo.
Debido al valor de las piezas y las medidas de seguridad que requieren, se ha optado por su ubicación en las dependencias del CIS, ya que es la sede de la Policía Local del municipio. Por su parte, los arqueólogos Mariano López y María Haber, codirectores de las excavaciones del yacimiento de la Sima de las Palomas han realizado un balance de los trabajos realizados hasta el momento, y que continuarán del 20 de julio al 10 de agosto de este año.
Las campañas arqueológicas coordinadas por la Asociación murciana para el estudio de la Paleoantropología y el Cuaternario, cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Torre Pacheco a través de la Concejalía de Cultura. La próxima campaña tiene como objetivo continuar con la excavación de la última capa y comprobar hasta qué profundidad el sedimento de la Sima de las Palomas continúa siendo fértil. Una campaña en la que se espera resultados sorprendentes, como cada año.
La Sima de las Palomas es el yacimiento del hombre de Neanderthal más destacado del arco mediterráneo español. En sus más de veinte años de excavaciones ha sacado a la luz la presencia de, al menos, diez individuos. Tres de los esqueletos pertenecen a dos adultos y un joven con una antigüedad de 50.000 años, fueron hallados casi completos y en conexión anatómica, un hecho excepcional en el panorama mundial.
El Alcalde de Torre Pacheco, ha agradecido el trabajo realizado entorno a las excavaciones en la Sima de las Palomas, durante ya 27 años, así como la gran labor de los codirectores, Mariano López, y María Haber, destacando especialmente el trabajo de Michael Walker, quién además ostenta la distinción de Hijo Adoptivo de la Villa de Torre Pacheco. • 7-5-18
Torre Pacheco • Gestión • Oct 2017
La Concejalía de Hacienda ha puesto fin a la primera fase del Plan de Regularización y Reducción del periodo medio de pago que se inició el pasado mes de Mayo, con la llegada del nuevo Interventor Municipal, Fernando Urruticoechea, durante el que se han llevado a cabo la aprobación de cuatro reconocimientos extrajudiciales de crédito por un importe total de 2.036.933,82 € en un Pleno Extraordinario el pasado mes de Julio, la normalización de pagos, y la devolución de más de 328.000 € que lastraban la contabilidad municipal desde hace años.
Respecto a los reconocimientos extrajudiciales del pasado mes de Julio, corresponden a gastos acometidos durante ejercicios anteriores que no habían tenido reflejo en la contabilidad municipal. Entre ellos, encontramos gastos de festejos y eventos por más de 250.000 euros, correspondientes a los años 2012, 2013, 2014 y 2015, del anterior ejecutivo, facturas del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos por más de 350.000 euros, y los gastos de emergencia acometidos como consecuencia de las inundaciones que asolaron el municipio en diciembre de 2016, por importe de 342.000 euros.
El retraso en el pago de facturas viene dado por varios factores, el más importante de ellos, la falta de diligencia en los procedimientos de contratación –o su inexistencia-, que ha originado un gran número de reparos por la intervención municipal de fondos que tomó posesión tras la salida del anterior titular que, junto al Alcalde y dos concejales, fueron inhabilitados precisamente por irregularidades en el ámbito de la contratación pública.
Del mismo modo, se ha procedido a la devolución de más de 328.000 euros y 87 facturas, de los cuales 45.000 euros corresponden a facturas de la concesionaria del parking municipal, cuyo contrato fue resuelto en Febrero de este año 2017, y que ahora gestiona directamente el consistorio, 95.000 euros del servicio de grúa del año 2015 y 40.000 euros de la empresa concesionaria del servicio de basura, que no han obtenido el visto bueno de los técnicos municipales, 30.000 euros de facturas en fiestas que se han declarado prescritas, pues corresponden a eventos de 2011 y fueron registradas en 2015 y 100.000 euros en la liquidación de la obra del edificio CEMIDI, construido en 2014 por el anterior equipo de gobierno, en este caso por acuerdo pre-judicial con la empresa para evitar el pago de intereses de demora.
También se han devuelto más de 600 euros de facturas en comidas en restaurantes acometidos por la anterior corporación, ya que a pesar de haber requerido la Alcaldía a los anteriores ediles que acreditaran el fin y las personas que participaron en dichas comidas, los concejales del Partido Popular no han podido determinar quién encargo o quién participo en los ágapes.
El expediente de devolución es el primero de carácter masivo que se inicia en la historia del Ayuntamiento, y se encuentra actualmente en tramitación. Según el Concejal de Hacienda, Carlos López, la contabilidad pública municipal venía lastrada por una mala gestión económica y en materia de contratación de los anteriores gestores del PP, que llevaron al Ayuntamiento ha incurrir en una deuda financiera de más de 34 millones de euros, provocada principalmente por la suscripción por el Ayuntamiento de un Plan de Ajuste que convirtió la deuda comercial del consistorio en financiera en 2012 y 2013.
El edil de Hacienda ha destacado igualmente que el tercer trimestre de 2017 se ha cerrado con un record histórico de pagos en el del Ayuntamiento, con un total de 6.035.572 €, un 140% superior a la media de pagos de los últimos 6 trimestres –que asciende a 2.512.197 €-, mientras que el importe de facturas pendientes de pago se ha reducido un 87% en un solo trimestre, frente a los 4.777.565,51 € del trimestre pasado, disminuyendo hasta los 552.380,00 €.
Esta regularización afectará a la cifra del Periodo Medio de Pago, que subirá ligera y transitoriamente al cierre de este trimestre, debido a que se han afrontado pagos que han acumulado muchos días en registro de facturas, especialmente los de ejercicios anteriores, y sufrirá una drástica bajada en el último trimestre del año, al eliminar del cálculo del PMP el lastre de más de 2.000.000 de euros de facturas en los cajones.
López ha justificado que este ajuste va a devolver al Ayuntamiento a la normalidad contable, iniciando una nueva época de gestión ordenada de pagos y transparencia en la gestión del gasto, y acerca al consistorio cumplir con todos los objetivos impuestos por los planes de ajuste del Ministerio de Hacienda, después de haber reducido la deuda en dos años en 14,5 millones de euros, de los 32 en noviembre de 2015 a los 17,5 actuales.
El área de Hacienda prepara además una nueva reducción anticipada de deuda de más de 4 millones de euros antes de final de año.
Tanto esta amortización anticipada como los pagos a proveedores de ejercicios anteriores se han realizado a cuenta del superávit presupuestario del ejercicio 2016, que ascendió a más de 6 millones de euros, gracias al ahorro generado por nuevo equipo de gobierno y el aumento de la recaudación como consecuencia de las medidas tomadas para la mejora de la gestión de los impuestos. • 10/17
Torre-Pacheco • Serviciso • Mayo 2017
El Consistorio abre la Casa Asistida de El Pasico después de permanecer cerrada durante 5 años
El Alcalde de Torre-Pacheco, Antonio León, y la presidenta de Prometeo (Asociación de Padres de Disminuidos Psíquicos, Físicos y Sensoriales), Ascensión Méndez, han presidido el acto de entrega de la autorización demanial de la vivienda asistida “El Pasico” por parte del Ayuntamiento de Torre-Pacheco a Prometeo.
Usuarios de Prometeo, han presenciado el acto al que también han asistido miembros de la Corporación Municipal y el Secretario-Accidental del consistorio.
El edificio se utilizó como vivienda tutelada para personas mayores hasta 2012, año en el que cerró sus puertas; cinco años después el Ayuntamiento ha cedido el uso para la ocupación del inmueble a Prometeo, para que la Asociación preste un servicio de tipo residencial a sus usuarios.
La autorización demanial se concede por un plazo de cuatro años, durante el cual, la Asociación se encargará de su mantenimiento y gestión de la vivienda.
El Alcalde, ha valorado el hecho de poner en valor este inmueble, y una vez más, colaborar con esta Asociación cuya labor social es tan importante en Torre-Pacheco; a su vez, la concejala de Servicios Sociales, Verónica Martínez, también ha querido felicitar la labor de este colectivo, felicitándolos por los proyectos que están desarrollando en el municipio de Torre-Pacheco.
Del mismo modo Méndez, ha agradecido la implicación del consistorio y ha agradecido esta cesión, transmitiendo la alegría de usuarios y directivos de la Asociación, quién a partir de hoy empiezan a trabajar para poner en marcha este inmueble. • 5/17
Torre-Pacheco • Cultura • 2017
Venta de entradas
Taquilla del teatro. En horario de tarde de lunes a jueves de 16.30 a 20.30 horas, los viernes de 11.00 a 15.00 h. y dos horas antes de la función.
Instant Ticket. Venta de entradas, en instanticket.es en el 902444300
BONOS: 55.-€ (los bonos solamente se podrán sacar para el patio de butacas y no incluye la obra del 12 de mayo).
Descuentos en taquilla del 20% para
Para poder aplicar el descuento es preciso presentar acreditación.
XXXIII FESTIVAL DE LA COMEDIA Torre-Pacheco 2017
Viernes 12 de mayo - 21:30
El Taller de la Asociación Cultural de Teatro Ntra. Sra. del Rosario de Torre-Pacheco presenta “CUÉNTAME UN CUENTO Y UNA DE ROMANOS” basado en las obras: ¡Te pillé, Caperucita! de Carles Cano y “Pax Romanien” de Marta Bravo Santamaría.
Dirección: Tomás Olmos Alcaraz.
Protagonizada por: Raúl Hernández García, Álvaro Gálvez Lozoya, Silvia Cerdán Molero, Marta Bastida Gómez, Inma Da Silva Osete, Andrea Olmos Rosique, Daniel Tomás Lucas, Mario Izquierdo Pujante, Antonio Armero Durán, Andrea Benzal Sánchez, Isabel Martínez Martínez, Marisol Guillén León, José Carlos Conesa García, José Miguel Sánchez López y Laura Pérez Pérez, Paula García Prior, María Antonia Cano Montoya, José Jiménez Sánchez, Adrián Macho Alegre.
Sinopsis: Dos amigos deciden contarle al público aquellos cuentos que ellos conocían de niños, porque no quieren que nadie olvide los cuentos tradicionales. Pero en el teatro aparecerá una directora de televisión muy snob que quiere contar el cuento de Caperucita pero en una versión muy moderna. Una vez visto el resultado deciden representar obra al más puro estilo tradicional, y lo resuelven con la puesta en escena “Pax romanien”, que en definitiva tampoco va a resultar muy ortodoxa, pues se trata de una crítica ácida sobre el imperio romano.
Precio único de la localidad: 2 euros (No se aplicará bonificación, ni entrará en el precio del bono). (La recaudación irá destinada a la compra de una silla de ruedas eléctrica).
Venta de entradas en Aidemar y Asociación Cultural de Teatro Ntra. Sra. del Rosario de Torre-Pacheco.