acnur_unhcr
tierrecita ideas_recursos

Reglamentos - Acuerdos – EMEA - Iniciativas - Variaciones 307

Ciudadanía • AICP • May 2022

Proyecto AICP.COM

Fundación Pilares para la Autonomía Personal y el Grupo Social Lares presentan su proyecto europeo AICP.COM en la Mancomunidad La Vega en Alicante

El proyecto consta de dos subproyectos: el primero, implementar el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona en las residencias y, el segundo, propiciar la permanencia de las personas mayores y en situación de dependencia en sus hogares y entornos comunitarios. La financiación corre a cargo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de los Fondos europeos NextGeneration.

La Fundación Pilares para la Autonomía Personal y el Grupo Social Lares han presentado el proyecto europeo sobre Actuaciones innovadoras para avanzar en el cambio de modelo hacia la atención integrada y centrada en la persona (AICP.COM) en residencias, domicilios y entornos comunitarios de la Mancomunidad La Vega (Alicante) y la Comunidad Valenciana. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 a través de los Fondos europeos NextGeneration,dentro del Plan de Recuperación, transformación y resiliencia.

La Mancomunidad La Vega, formada por los municipios de Algorfa, Jacarilla, Redován y San Miguel de Salinas, será la primera en acoger este proyecto piloto cuyo objetivo es favorecer la permanencia de las personas en su domicilio y entorno comunitario en las mejores condiciones, para asegurar su calidad de vida y la de sus familias cuidadoras. Por otra parte, otras 6 residencias de la Comunidad Valenciana participarán en este proyecto para que éstas evolucionen hacia el modelo hogar, y que las personas que vivan en ellas sean tratadas de manera personalizada, respetándose sus deseos y estilo de vida.

En el proyecto AICP.COM se concede gran importancia a los recursos existentes en la Mancomunidad (servicios sanitarios, asociaciones de personas mayores y otras, farmacias, centros culturales), para avanzar en el logro de una sociedad cuidadora, que, junto a los servicios públicos, se compromete también para hacer que estos pueblos sean verdaderamente amigables para las personas mayores. Asimismo, en la residencia de Redován, uno de los municipios de la Mancomunidad, se pretende realizar un proceso de formación, acompañamiento y validación del sistema de calidad que servirá de referencia para toda España.

En el acto de presentación del proyecto, que ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Redován, han participado los presidentes de las dos entidades promotoras, Fundación Pilares para la Autonomía Personal y el Grupo Social Lares, Pilar Rodríguez y Juan Ignacio Vela, respectivamente. También han estado presentes los alcaldes de los municipios que conforman la Mancomunidad y la Directora General de Personas Mayores de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas del Gobierno de la Comunidad Valenciana, María José Pérez Magdalena.

Durante su intervención, Mª José Pérez Magdalena, Directora general de Personas Mayores Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, ha resaltado la importancia de este proyecto en el territorio: “Nuestros programas de transformación de cuidados coinciden totalmente con esta iniciativa, ya que desde la Conselleria apostamos por un modelo que defienda que las personas mayores que deseen en envejecer en su casa, lo puedan hacer".

Pilar Rodríguez, directora del Proyecto y presidenta de la Fundación Pilares, ha destacado el compromiso de los servicios sociales de los cuatro municipios que conforman la Mancomunidad La Vega por mejorar permanentemente la atención a las personas que necesitan apoyos y cuidados. “Hemos de revertir entre todos el individualismo que considera que los cuidados solo conciernen a las personas que los precisan, a sus familias, a los profesionales y a las políticas públicas, y conseguir que avancemos hacia una sociedad cuidadora que acepte que todos somos dependientes en algún momento de nuestra vida”.

Juan Ignacio Vela, presidente del Grupo social LARES, que tiene como lema la humanización de los cuidados y cuenta con 1.000 residencias por toda España, ha manifestado el interés de ambas entidades promotoras por “ser la locomotora del proceso de cambio en el modelo de cuidados".

Este proyecto, dirigido a un total de 40 personas mayores de 65 años en situación de dependencia o soledad , además de a sus familias y cuidadores y a los equipos profesionales de los servicios sociales y sanitarios, comienza por realizar un diagnóstico que promueva la creación de “comunidades cuidadoras”, favorezca la coordinación sociosanitaria y ofrezca servicios de proximidad.

En cuanto a la atención en los domicilios, se aplica la metodología de gestión de casos, que consiste en un acompañamiento permanente y cercano a las personas y familias, que pone en el centro a las personas y facilitando que tengan los recursos que cada una precise para vivir con calidad de vida en su propia vivienda.

Formación a profesionales de los cuidados

Asimismo, en el marco de este proyecto, el día 4 de mayo se celebró una jornada formativa dirigida a profesionales sociosanitarios/as, asociaciones, residencias y otros recursos comunitarios de la Mancomunidad La Vega. Durante el encuentro se abordaron diferentes asuntos relacionados con la necesidad de mejorar el modelo de cuidados, su perfeccionamiento en atención domiciliaria y en la comunidad, así como las diversas fases que comprende este cambio, tanto en domicilios como en residencias.

Este acto supone un primer paso hacia un cambio de mirada en la atención de las personas mayores y en situación de dependencia en el que la personalización de los cuidados, el trato digno y el buen cuidado son los ejes sobre los que gira esta transformación, junto a la mejor planificación y aprovechamiento de los recursos públicos y privados, por los que abogan Fundación Pilares y el Grupo Social Lares. • 5/22

ODS • Logística • Transporte • jun 2021

STEF se une a la iniciativa Lean & Green en el marco de su compromiso con la sostenibilidad medioambiental

Lean & Green es la mayor plataforma europea de colaboración que tiene como objetivo ayudar a las empresas de todos los sectores a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero derivados de las actividades logísticas y alcanzar así la descarbonización de la logística. 

Esta plataforma colaborativa, impulsada por AECOC en España se encuentra alineada con el compromiso del Grupo STEF para la mejora de nuestras operaciones a nivel medioambiental y con los objetivos definidos en la Cumbre del Clima en París para alcanzar las emisiones neutras en carbono en el año 2050.  

La Responsabilidad Social Corporativa es la esencia del desarrollo estratégico del Grupo STEF, siendo un elemento impulsor de todos aquellos compromisos relacionados con nuestras actividades, nuestro modelo empresarial, nuestros valores y las expectativas y exigencias de nuestros clientes. 

François Pinto, Director General de STEF Iberia, ha declarado: « la adhesión al Programa Lean & Green nos permitirá alcanzar mediante objetivos cuantificables nuestra ambición de ser el vínculo de referencia sostenible entre la industria de productos alimentarios y el consumo con soluciones profesionales e innovadoras. » 

Dentro de este marco, STEF elaborará un plan de acción para reducir su huella de carbono en España un 20% hasta el año 2024. También pondrá en marcha un paquete de medidas orientadas principalmente a seguir avanzando en la eficiencia logística, el ahorro y la eficiencia energética con el objetivo de afianzar una política medioambiental innovadora, sostenible y de cooperación. • 6/21


Arriba - Portada - Contenidos de ocio, cultura, deportes, sociedad en Facebook y en Twitter

Transporte público • València • Feb 2021

Paradas de autobús más inteligentes, accesibles y sostenibles

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València renovará todas sus paradas este año para hacerlas más inteligentes, accesibles y sostenibles, con la incorporación de innovaciones tecnológicas que mejorarán el servicio a la ciudadanía • Las nuevas paradas dispondrán de wifi gratuito, cargadores USB, paneles solares y otras mejoras para garantizar la accesibilidad universal, como el sistema Navilens o placas braille

Con un diseño renovado, todas las marquesinas presentan mejoras adaptadas a la normativa de accesibilidad, como placas en braille que permitirán a las personas invidentes la identificación de la parada y las líneas de autobús. También se usarán sistemas aumentativos y alternativos de comunicación que ayudan a las personas con Trastorno del Espectro Autista o con diversidad funcional a realizar tareas diarias como esperar el autobús. Este tipo de pictogramas serigrafiados se colocarán en todas las marquesinas, señalizando la parada e indicando a las personas cómo deben actuar y cómo deben emplear el transporte público.

Todo el mobiliario urbano también incluye tecnología NaviLens, un sistema de señalética pionero y universal, que facilita a las personas con discapacidad visual a orientarse simplemente con un ligero movimiento de la mano en la que sostienen su teléfono móvil y a gran distancia, dotándoles de mayor autonomía de movimiento.

Mediante la colocación de estos nuevos códigos BIDI en las paradas de autobús, podrán obtener información locutada, como los próximos tiempos de paso de los autobuses o incidencias en el servicio, entre otros. Este sistema también permite eliminar las barreras lingüísticas para todas las personas, puesto que la información se muestra en el idioma del dispositivo móvil del usuario o usuaria.

Marquesinas inteligentes SMART CITY

Otra de las novedades es que EMT dispondrá de tres marquesinas inteligentes que potenciarán el concepto de Smart City en la ciudad de València. Se instalarán en puntos estratégicos de la ciudad e incorporarán cargadores de inducción para smartphones, pantallas de información de 13 pulgadas y un botón de emergencia SOS que permitirá la comunicación oral en tiempo real entre la marquesina y un puesto de emergencia.

Estas marquesinas también integrarán un sistema de detección de temperatura que, en el contexto actual de pandemia, ayudará a sumar esfuerzos para prevenir contagios.

EMT también seleccionará los puntos de mayor uso y tránsito de la red para instalar en veinte marquesinas cargadores USB para dispositivos móviles o portátiles y puntos de acceso wifi que permitirán a las personas usuarias conectarse a la red de forma gratuita, complementando así el wifi disponible a bordo de los autobuses.

Los paneles informativos electrónicos de estimación de tiempos se instalarán en 275 marquesinas. Además, todas las nuevas paradas llevarán incorporadas un tótem informativo iluminado que permitirá mejorar el sistema de información y de alumbrado, apoyos isquiáticos (mobiliario urbano accesible) y láminas antivandálicas en todos los cristales.

“La renovación de todas nuestras marquesinas, que por primera vez serán propiedad de EMT y se convertirán en un activo para la empresa, es una gran oportunidad para mejorar nuestro servicio a la ciudadanía, integrando las nuevas tecnologías a nuestras paradas. De esta forma, seguimos avanzando hacia una movilidad urbana más inteligente y sostenible, con un transporte público innovador, de calidad y, sobre todo, más accesible”, ha señalado el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi.

Inversión financieramente sostenible

La renovación de las 900 marquesinas se inicia después de que el Consejo de Administración de EMT haya aprobado la adjudicación de un nuevo contrato de suministro, instalación y mantenimiento de las paradas de EMT por importe de 10 millones de euros.

Este contrato se amortizará con los ingresos generados por la gestión de la publicidad, ya que por primera vez la empresa municipal obtendrá beneficios de la explotación publicitaria, aproximadamente 6,6 millones en los próximos cinco años.

“EMT lleva trabajando desde hace mucho tiempo en este nuevo contrato de marquesinas con el que ponemos fin al anterior, firmado en 1987 y que, con una duración inicial de 14 años, se ha ido prorrogando año tras año provocando una pérdida de ingresos para la empresa. Ahora renovamos nuestras paradas con una inversión financieramente sostenible que permitirá obtener más beneficios y ofrecer un servicio público de mayor calidad”, ha añadido Grezzi. • 2/21



Bookmark and Share