En los Montes de Toledo, situado en las afueras de Las Ventas con Peña Aguilera, a 30 kilómetros de Toledo y 100 de Madrid, en un terreno de 40.000 m2 se encuentra el poblado con diferentes cabañas y edificaciones que representan las diferentes viviendas que usan en Siberia sus pobladores dependiendo de la zona en que habitan, la tundra, la taiga, a estepa, etc. Dentro de cada vivienda es posible observar y conocer sus enseres, trajes, artesanía e instrumentos musicales.
Más información en la sede web del etnomuseo.
Cultura de Siberia
La fundación CARMEN ARNAU MURO PARA EL ESTUDIO Y LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE SIBERIA tiene como objetivo principal el dar a conocer la forma de vida de los pueblos siberianos, habitantes de la estepa, la taiga, la tundra, las zonas árticas o alpinas, en donde viven pueblos cazadores, recolectores que tienen todavía ancenstrales tradiciones nómadas, seminómadas, o que han sido sedentarizados, y que conservan su sistema de creencias basado en el animismo y chamanismo siberiano con influencias cristianas o budistas según las zonas.
Creemos que la fundación constituye una plataforma adecuada para divulgar, no solo la existencia de estos nativos siberianos, sus respectivas culturas y formas de vida, sino que da cabida a otras iniciativas como son las expediciones, recopilación de material, publicación de libros, realización de actividades como seminarios, congresos, talleres, concursos, exposiciones y todo lo que sirva para promover la rico y variado patrimonio de los pueblos autóctonos de Siberia, que son los grandes desconocidos del mundo.
Creemos que la fundación con su labor, contribuye a mantener y dar a conocer el abundante patrimonio cultural de la humanidad, y promueve la interculturalidad a través del conocimiento de estos pueblos siberianos, contrarrestando los aspectos uniformadores de la globalización.
Arriba - Portada - Contenidos de ocio, cultura, deportes, sociedad en Facebook y en Twitter •
Dra. Carmen Arnau Muro
Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona.
Licenciada en Antropología por la Universidad de Barcelona.
Reconocimiento Investigador por la Universidad de Barcelona.
Antropóloga, especialista en pueblos indígenas de Siberia.
Investigadora sobre el Chamanismo comparativo entre diferentes culturas siberianas.
Tesis realizada sobre las Misiones Ortodoxas entre los chorses.
Estudios sobre el Chamanismo versus Cristianismo Ortodoxo.
En la actualidad prepara la próxima expedición a Siberia, en julio de 2011.
Coordina todo lo relativo a la creación del ETNOMUSEO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE SIBERIA en la provincia de Toledo.